Sobre la Llei de la Transparència
¿Qué regula la Llei de la Transparència?
La Llei de Transparència, Accés a la Informació Pública i Bon Govern (LTBG) preveu quina informació han de publicar les Administracions Públiques per a coneixement dels ciutadans, com poden demanar els ciutadans informació a les Administracions i quines són les regles de Bon Govern que han de respectar els responsables públics.
¿Qué entitats están obligades a proporcionar informació?
Totes les Administracions Públiques, entitats del sector públic, órgans constitucionals (inclosa la Casa de Sa Majestat el Rei) i els seus equivalents a nivell autonòmic, així com Fundacions del Sector Públic, Associacions constituïdes per Administracions Públiques o Societats Mercantiles amb participació pública majoritària, estan obligades a complir la Llei de Transparència. Es a dir, deuen publicar la informació que la Llei menciona i, a més, respondre a les sol.licituds d'informació que presenten els ciutadans.
Deuran també publicar la informació prevista en la Llei entitats privades como els partits polítics, sindicats, organitzacions sindicals i altres entitats que perceben ajudes públiques.
¿Què és el Portal de la Transparència de l'Ajuntament d'Almussafes?
És la plataforma per la qual es podrà accedir a la informació de l'Ajuntament d'Almussafes. També contindrà la informació que els ciutadans sol.liciten amb major freqüència en exercici del dret d'accés a la informació pública.
¿Què conté este Portal?
El Portal, d'acord amb el disposat per la Llei 19/2013, de 9 de decembre, de Transparència, Accés a la Informació Pública i Bon Govern, té com a objecte ampliar i reforçar la transparència de l'activitat pública, regular i garantir el dret d'accés a la informació relativa a aquella activitat i establir les obligacions de bon govern que deuen complir els responsables públics.
Sobre la Publicitat Activa
¿Què és la Publicitat Activa?
És una informació agrupada en les categories definides en la llei, que les administracions públiques hauran de publicar de forma periòdica i actualitzada per a garantir la transparència de la seua activitat.
En este Portal de la Transparència de l'Ajuntament d'Almussafes es facilita l'accés dels ciutadans a tota la informació institucional, organitzativa, de planificació, de rellevància jurídica, econòmica, pressupostària i estadística prevista en la Llei.
¿Què informació es publica al Portal?
La Llei regula la publicació de les següents categories d'informació en el que es coneix com a Publicitat Activa:
Informació organitzativa
- Funcions que es desenvolupen als organismes
- Normativa d'aplicació
- Estructura: organigrama amb identificació dels responsables de les unitates, el seu perfil i trajectoria profesional
- Plans i programes anuals, objectius, grau de cumpliment i resultats
Informació de relevància jurídica
- Normativa en vigor.
- Memòries i Informes inclosos en els expedients d'elaboració de textos normatius.
- Documents que deuen ser sotmesos a informació pública
Informació de contingut econòmic
- Contractes
- Convenis i encomandes de gestió
- Retribucions d'alts càrrecs
- Subvencions i ajudes públiques
- Pressupostos
- Comptes anuals. Informes d'auditoria de comptes i de fiscalització
- Resolucions de la Oficina de Conflicte d'Interessos que afecten a empleats públics i alts càrrecs
- Informació estadística de grau de compliment dels serveis públics
- Bens inmobles de propietat estatal
¿Existe alguna restricción a la publicación de la información?
En efecto. Puede que la información no pueda publicarse porque afecte a cuestiones sensibles como la protección de datos personales. En estos casos, deberá comprobarse si, verdaderamente, la publicación afecta a los límites que la Ley prevé o si éstos pueden eliminarse del documento que se publique.
¿Qué ocurre si no encuentro información en el Portal?
En principio, la información más relevante para el ciudadano y de frecuente acceso estará disponible en el Portal de manera accesible, reutilizable e interoperable. Si el interesado necesita más información o necesita más detalle, entonces, se podrá acceder al servicio de solicitud de información pública que es un derecho regulado por la ley de transparencia y buen gobierno. Este servicio se encuentra disponible en el Portal.
¿Qué ocurre si no se cumple con las obligaciones de transparencia y no se publica la información?
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno velará por el cumplimiento de las disposiciones de la Ley y el incumplimiento podrá dar lugar a procedimientos disciplinarios.
Sobre el Derecho de Acceso a la Información
¿Qué es el derecho de acceso a la información pública?
Es el derecho de acceso a acceder a información pública en los términos previstos en la Constitución artículo 105.b), entendiéndose como información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su soporte o formato, que obren en poder de la administración y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.
¿Se puede pedir cualquier información?
El derecho de acceso a la información está sujeto a ciertos límites que tienen como objetivo proteger otros bienes jurídicos que pueden quedar desprotegidos si se da la información. Es decir, los límites existen para proteger información que no debe ser pública porque, si lo fuera, podría dañar a una persona o al interés público.
Estos límites están tasados en la Ley y son los siguientes:
- La seguridad nacional
- La defensa
- Las relaciones exteriores
- La seguridad pública
- La prevención, investigación y sanción de los ilícitos penales, administrativos o disciplinarios
- La igualdad de las partes en los procesos judiciales y la tutela judicial efectiva
- Las funciones administrativas de vigilancia, inspección y control
- Los intereses económicos y comerciales
- La política económica y monetaria
- El secreto profesional y la propiedad intelectual e industrial
- La garantía de la confidencialidad o el secreto requerido en procesos de toma de decisión
- La protección del medio ambiente
¿Cómo se aplican los límites?
El órgano al que se le solicita una información cuya publicación considera que puede perjudicar a alguno de los límites deberá valorar si, efectivamente, se produce un daño si se provee esa información.
¿Por qué existe protección de datos personales?
Si la información solicitada contuviera datos especialmente protegidos, el acceso únicamente se podrá autorizar en caso de que se contase con el consentimiento expreso y por escrito del afectado
¿Qué es el acceso parcial?
En los casos en los que se solicite información en la que parte de la misma esté sometida a alguna causa de límite del derecho, se admitirá parcialmente la solicitud y se indicará al solicitante la información que ha sido omitida.
¿Qué puede hacer un ciudadano al que se le deniega información?
Puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, órgano independiente encargado de velar por el correcto cumplimiento de las disposiciones de la Ley.
Sobre el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
¿Qué es el Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno?
El Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno es un organismo público previsto en la disposición adicional décima de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado. Está adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar, actuando con autonomía y plena independencia en el cumplimiento de sus fines.
El Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno tiene por finalidad promover la transparencia de la actividad pública, velar por el cumplimiento de las obligaciones de publicidad, salvaguardar el ejercicio de derecho de acceso a la información pública y garantizar la observancia de las disposiciones de buen gobierno.
¿Es el Consejo responsable del Portal de la Transparencia?
No. El consejo tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad para obrar. Actúa con autonomía y plena independencia en el cumplimiento de sus fines.